Amigas y amigos: Aún con casi dos meses de retraso, el Ing. Armando García Triana, Director de Cuencas Centrales del Norte, dio respuesta a mi carta del pasado 6 de febrero del presente por medio de la cual le hacía yo algunas preguntas referentes a sus declaraciones del 2 de febrero sobre la finalización de una inspección que realizó un grupo de "ingenieros especializados del Colegio de Postrgaduados A.C. de los pozos profundos o norias actualmente en operación en la Región Lagunera.
En oficio #227 el Ing. García Triana tuvo a bien informe que los 380 pozos que se encontraron "operando sin medidor" sí están inscritos en el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA). Entendemos con ello que no son de los llamados "pozos pirata", y que por lo tanto tienen otorgada una concesión oficial para extraer agua del subsuelo pero que simplemente están "fuera de control" y la autoridad (CONAGUA) desconoce que volúmenes de agua están extrayendo. Insólito.
Respecto a mi pregunta sobre cómo va a proceder la CONAGUA en el caso de lo 60 pozos o norias que se encontraron "carentes de medidor" se nos remite a artículos de la Ley de Aguas Nacionales que ya sabemos que ni seacata ni se cumple y a procedimientos administrativos que también ya sabemos son por demás dilatados, tortuosos y fácilmente evadibles.
Pregunté también sobre las 1,850 norias o pozos que "sí tienen medidor volumétrico operando" y si los concesionarios se ajustan al volumenautorizado y nos contesta que sí, que verifica cada aprovechamiento de aguas subterráneas. Lo inexplicable es que en otras ocasiones CONAGUA ha declarado que no cuentan con inspectores porque la Oficina Central en México no se los autoriza. No nos informan entonces cual es el método o sistema que utilizan para realizar dichas dichas verificaciones.
Pregunté también si los resultados de la inspección realizada por los "ingenieros especializados" se hará pública y la respuesta es de que de acuerdo con la ley, dicha información estará reservada por doce años!!!.
Total que prácticamente quedamos en las mismas. El Acuífero Lagunero está fuera de control y por lo visto así seguirá hasta su total agotamiento ya que la autoridad se niega a ponerle un ¡hasta aquí! y negando información que debe de ser pública dado que se trata de un bien público.
Les envío un cordial saludo. Héctor Astorga.
P.D. Les adjunto el oficio 227 de Cuencas Centrales del Norte.
